
¿por qué no sentimos que la tierra gira?
Una de las muchas dudas que nos suelen surgir es ¿Por qué no sentimos que la tierra gira? En este artículo podrás encontrar una interesante explicación al respecto. Empezando por comprender qué es la rotación de la tierra.
El movimiento de giro sobre sí misma que realiza el planeta Tierra recibe el nombre de rotación. Es un movimiento efectuado a lo largo del eje terrestre, de Oeste a Este, dicho de otra forma, en sentido inverso a las agujas del reloj, y cuya duración es 23 horas con 56 minutos y 4 segundos. La velocidad angular a la que gira la Tierra se traduce en una velocidad lineal de 1.666 kilómetros por hora en la línea del Ecuador. Sin embargo, no se puede sentir esa velocidad de vértigo porque formamos parte del mismo sistema. Es decir, nos encontramos en movimiento al igual que nuestro planeta. Y como la velocidad de giro es constante, no hay aceleraciones ni desaceleraciones que nos den sensación de movimiento, del mismo modo que tampoco percibimos el movimiento cuando viajamos en un vehículo a una velocidad constante y sin sacudidas. El núcleo del globo terráqueo, compuesto fundamentalmente de hierro, rota algo mas rápido que el manto y la corteza terrestre. Y es así como este fenómeno conocido como «super rotación», es la explicación de por qué la Tierra puede generar un campo magnético.
Esa fue una corta explicación de por qué no sentimos que la tierra gira. No olvides que puedes encontrar más contenido de este tipo en nuestra sección de Rápido aprendizaje en segundos o en Educación variada.
Autor: Jeniffer Alcívar
Referencias:
Gómez, P. 2018. El libro de los porqués. España. Biblok Book Export, s. l. Pag 53.
0 comentarios