por qué las brújulas señalan hacia el norte

¿por qué las brújulas señalan hacia el norte?

Si te has preguntado ¿Por qué las brújulas señalan hacia el norte? Pues te comento que estás en el artículo correcto, quédate a descubrirlo y te contaré el por qué de esta importante característica.

Podemos marear la brújula tanto como queramos, encerrarlas en una caja o meterla en un bolsillo: siempre señalará el Norte y nos ayudará a seguir el rumbo sin equivocarnos. Pero, la brújula cumplirá su misión siempre que no la coloquemos junto a un imán. Debido a que este instrumento tan necesario para aventurarse por territorios no señalizados es capaz de orientarnos gracias a que la Tierra es un gran imán.

El funcionamiento de esta caja hermética acristalada se basa en un fenómeno llamado magnetismo: la aguja de la brújula es un pequeño imán, atraído por otro mucho más grande, que no es otro que nuestro propio planeta. Por ello, si la aguja imantada apunta siempre al norte es porque la tierra tiene un magnetismo de signo contrario en ese polo.

Como el imán, la brújula también posee dos polos: atracción y repulsión. Si dos polos tienen diferente signo, se atraen, si tienen igual signo se repelen, por lo tanto solo basta relacionar los polos de la brújula con ella para orientarnos. Para orientarse con una brújula hay que hacer coincidir el Norte de la esfera exterior, móvil, de la brújula con la dirección que señala la punta imantada de la aguja.

Esa fue una corta explicación de por qué las brújulas señalan hacia el norte. No olvides que puedes encontrar más contenido de este tipo en nuestra sección de Educación variada  o en Rápido aprendizaje en segundos.

Autor: Jeniffer Alcívar

Referencias:

Gómez, P. 2018. El libro de los porqués. España. Biblok Book Export, s. l. Pag 33.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *