por que el cielo es azul

por qué el cielo es azul

Existen momentos que solo necesitamos un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas y un viento fresco para tener un poco de paz, pero te has preguntado ¿Por qué el cielo es azul? Estas en el artículo correcto, descúbrelo a continuación.

El cielo es azul debido a tres factores, el primer factor es la composición de la luz. La teoría del color desarrollada por Newton, explica que la luz blanca está formada por la suma de todos los colores del arcoíris. Y cuando vemos un objeto de un color es porque refleja cierta longitud de onda y absorbe el resto, o refleja ese color mientras absorbe los demás.

Pero, además de la composición de la luz, el cielo debe su color a otro factor muy importante: la atmósfera. La luz del sol tiene que atravesar la atmosfera para llegar a nosotros, por lo tanto, en ese camino se ve alterada. Las minúsculas partículas de polvo y de agua en suspensión presentes en el aire son más pequeñas que las longitudes de ondas de la luz visible, no tienen tamaño para repeler la onda pero si logra desviarla ligeramente de su camino original. Esto se conoce como «dispersión», y como las longitudes de onda del extremo azul del espectro son cortas, por ello, son dispersadas en mayor medida que las del resto de los colores y da el color azul al cielo.

Por último, el tercer factor del por qué el cielo es azul, es nuestra propia fisiología. El cielo debería ser violeta, ya que las longitudes de onda de este color son todavía menores a las de azul. Si no lo vemos violeta es porque nuestros ojos captan el color a su manera, pues cuentan con células sensibles a tres colores: rojo, verde y azul, y el resto de los colores los percibimos por combinación. Como resultado, nuestra vista es más sensible al color azul que al violeta, convirtiéndose en el color que observamos al contemplar el cielo.

Finalmente, no olvides que puedes encontrar más contenido de este tipo en nuestra sección de  Rápido aprendizaje en segundos o en Educación variada. 

Autor: Jeniffer Alcívar

Referencias:

Gómez, P. 2018. El libro de los porqués. España. Biblok Book Export, s. l. Pag 50.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *