10 beneficios del chocolate

Beneficios del chocolate

¿Sabías que consumir el chocolate te aporta un montón de beneficios?

Cuando se habla de que el chocolate aporta beneficios, no significa que vayas al super y compres cualquier chocolate que veas… NO. Los beneficios de consumirlo empiezan con el chocolate amargo, es decir, aquellos que tengan un valor superior al 70% de contenido de cacao. Existen muchas empresas chocolateras que venden su chocolate con el porcentaje impreso en el empaque, en Ecuador están: Pacari, el Pacha, Minka, Hoja Verde, entre otras.

Sin más preámbulos, los beneficios del chocolate son:

  1. Controla la presión arterial: los componentes bioactivos en el cacao pueden mejorar el flujo sanguíneo de las arterias y causar un pequeño pero estadísticamente significante descenso en la presión sanguínea.
  2. Reduce el estrés: beber chocolate también ayuda a reducir tu nivel de estrés, ya que su consumo reduce el nivel de cortisol. El Cortisol es una hormona en nuestro cuerpo que se libera como respuesta al estrés. Por lo tanto, al consumir el chocolate, nos sentiremos más relajados.
  3. Previene los infartos: mediante un estudio realizado a 470 hombres, el cacao redujo el riesgo de muerte por problemas cardiovasculares en un 50% en un período de 15 años. Otro estudio más, mostró que comer chocolate cinco o más veces por semana disminuyó el riesgo de problemas del corazón en un 57%.
  4. Disminuye el riesgo de alzhéimer: un estudio sobre voluntarios saludables, demostró que cinco días de consumo de cacao en flavonoides mejoró el flujo sanguíneo al cerebro. Además, contiene estimulantes como la cafeína y la teobromina, los cuales podrían ser las razones principales por las cuales el cacao mejora la función cerebral a corto plazo.
  5. Contrala tu peso y reduce el riesgo de diabetes: Se realizó una investigación a 1.458 europeos y se constató que el consumo de chocolate no aumentaba los depósitos grasos. Por el contrario, estaba directamente relacionado con un bajo nivel de obesidad. Esto se debe al flavonoide que incide en la producción de cortisol e insulina.
  6. Protege tus dientes y evita las caries: la teobromina, compuesto químico incluido en el cacao, reduce la aparición de caries y la sensibilidad dental. Además, ya se está comercializando pasta de dientes de cacao, como
  7. Protege la piel del sol: los flavonoides hidratan y mejoran la piel. Esto produce una mayor resistencia de la piel ante los dañinos rayos ultravioleta y debilita las posibilidades de enrojecimiento cutáneo.
  8. Mejora la memoria: El chocolate estimula y promueve cambios en las áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Además, contiene estimulantes como la cafeína y la teobromina, los cuales podrían ser las razones principales por las que el cacao mejora la función cerebral a corto plazo.
  9. No provoca acné: ha existido la creencia popular de que el chocolate produce acné. Pero esto se debe a la mala fama de los productos que encontramos en los supermercados que dicen llamarse chocolate, cuando en realidad están excesivamente azucarados. El chocolate con verdadero contenido de cacao no provoca acné, así lo afirmó un estudio científico de John Edwin Fulton.
  10. Mejora el estado de ánimo: el chocolate te da la sensación de bienestar, estimula la hormona serotonina mejorando el humor y aliviando el estrés.

Estos han sido unos de los tantos beneficios que tiene el chocolate. Además, se debe tener presente que esto no significa que la gente debe consumir grandes cantidades de chocolate todos los días. Lo adecuado es consumir moderadamente, dado que tiene muchas calorías y es fácil pasarse de los límites diarios al momento de consumirlo.

Recuerda, consume chocolate amargo de calidad, orgánico con un 70% o mayor de cacao.

Autor: Yandri Alcívar

Categorías: EDUCACIÓN VARIADA

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *